Devolver la ayuda de 200 euros: por qué algunas personas tienen que hacerlo y cómo comprobar si es tu caso

Hacienda está pidiendo la devolución de la primera ayuda de 200 euros tras detectar que algunas personas la cobraron indebidamente.

Hacienda
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte en qué casos puedes tener que devolver la ayuda de 200 euros a Hacienda, algo que puedes tener que hacer por un mensaje que te aparezca en la declaración de la Renta. Es una de las ayudas más populares de los últimos años, la ayuda para hacer frente al incremento de precios, pero el gran volumen de solicitudes también ha causado problemas.

Vamos a explicarte primero por qué Hacienda puede pedirle a algunas personas que tengan que devolver esta ayuda de 2002 euros. Y luego, te diremos cómo saber si te toca hacerlo en el caso de haberla cobrado, ya que es algo que puedes mirar directamente en tu renta.

Por qué podrías tener que devolver la ayuda

El problema con esta ayuda es que ha sido tan popular en los últimos años, que se han recibido una gran cantidad de solicitudes. Debido a ello, algunas solicitudes se aceptaron sin cumplir con los requisitos establecidos para cobrar la ayuda la primera vez, en 2022.

Los requisitos son cobrar menos de 14.000 euros al año, estar dado de alta en la Seguridad social o cobrar algún subsidio y que tu patrimonio no supere los 43.000 euros. Con esto, la Agencia Tributaria se asegura de darle la ayuda solo a las personas más necesitadas.

Sin embargo, como Hacienda ha detectado que hay personas que cobraron la primera ayuda de 200 euros de forma indebida por no cumplir realmente con los requisitos, ahora está solicitando su devolución a estas mismas personas. Sí, ha pasado bastante tiempo, pero hay que rendir cuentas igual.

Cómo saber si tienes que devolver la ayuda

Para saber si tienes que devolver la ayuda, tienes que mirar los datos fiscales de tu Renta 2023. Si tuvieras que devolverá, te aparecerá un aviso con el código RAY0001 que dice lo siguiente:que dice lo siguiente:

De acuerdo con los datos en poder de la AEAT, usted cobró la primera ayuda de 200 euros sin cumplir los requisitos establecidos. Si desea obtener información y proceder a su reintegro...
Reintegro

Si te aparece este mensaje, tendrás que realizar la devolución en la web activada por la Agencia Tributaria. Para ello, tienes que ir a este enlace, y pulsar en el apartado "Reintegro de la primera ayuda de 200 euros cobrada indebidamente" que te aparecerá.

Cuando pulses en la página, tendrás que identificarte usando tu certificado digital, incluyendo el certificado de la FNMT y el del DNIe, la Clave PIN y otros métodos de Clave Móvil. Y luego, podrás reintegrar el dinero que debes pagar a Hacienda directamente con tu tarjeta bancaria. El formulario te dirá la razón por la que se te hace el cobro.

Y si decides no devolver esta ayuda cobrada indebidamente, a partir del 2 de julio la Agencia Tributaria emitirá una propuesta de reintegro que puedes recurrir si no estás de acuerdo, aunque vas a correr el peligro de pagar los intereses de demora.

En Xataka Basics | Cómo modificar el borrador de la Renta 2023 después de haberlo presentado

Inicio